¿QUIÉNES SOMOS?

Colaboración literaria de Emiliano Vallejos
“Marcelino, Marcelino,
Que haces daño y tomas vino”.
Marcelino era un joven de una importante familia nobiliaria. El mayor esfuerzo que había realizado en su vida, había sido el de respirar por primera [ ... ]
Arte y DeporteLeer Mas...
Por Eduardo Verón (*)
Aunque es una palabra que comúnmente utilizamos, resulta conveniente repasar que cuando hablamos de hábitat nos referimos al conjunto de factores físicos y geográficos que inciden en el desarrollo de los individuos/poblaciones.
Los [ ... ]
EditorialesLeer Mas...
La Cooperativa Devenir Proyecto, productora de contenidos artísticos nacida en José León Suárez, organiza un ciclo de conciertos para celebrar los treinta años con la música de Mauge Manigot. La artista iniciará su recorrido escénico presentando [ ... ]
Arte y DeporteLeer Mas...
Por Raúl Bermúdez
Fabián Pizzorno, vecino de Villa Lanzone falleció el mes pasado, después de padecer una larga agonía internado en una sala de terapia intensiva. Su nombre es significativo para las redes de rescatistas de animales no humanos [ ... ]
EditorialesLeer Mas...
Colaboración literaria de Emiliano Vallejos
Los altos mandos de las fuerzas de paz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), recomendaron a la población mantener las luces apagadas durante la noche, por temor a los bombardeos y al fuego de [ ... ]
Arte y DeporteLeer Mas...
Por Eduardo Verón (*)
En 2008 se creó en Estonia la organización “vamos a hacerlo”, una iniciativa que propone la limpieza de espacios que se encuentran contaminados en los barrios. A la Argentina llegó por medio de John, un hermano colombiano, [ ... ]
EditorialesLeer Mas...
El Organismo Provincial para la Integración Social Urbana (OPISU), realiza actividades en General San Martín, desde su sede conocida como Centro de Atención Barrial (CAB), en Loma Hermosa. Con radio de acción en los barrios de Costa Esperanza, Costa [ ... ]
MunicipalesLeer Mas...
Amancay, la cuadrilla de forestación y jardinería de nuestro barrio.
Por Eduardo Verón (*)
Los 29 de agosto, desde el año 1900, se celebra en Argentina el “Día del Árbol”. La fecha fue establecida por iniciativa del doctor Estanislao Zeballos, [ ... ]
EditorialesLeer Mas...