ASAMBLEA VECINAL EN AVENIDA SARRATEA

Imprimir
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Hoy por la tarde, se realizó una asamblea de vecinos, vecinas y comerciantes, de la zona próxima a la avenida Sarratea. Es el límite entre el partido de General San Martín (MSM) y el de San Isidro (MSI). El motivo: La parálisis de la obra del túnel (Paso Bajo Nivel. PBN) por debajo de las vías del ferrocarril General Manuel Belgrano (FCGMB).

Como señalamos en la nota del jueves 17 de enero: A ambos lados de la avenida (Villa Hidalgo y Boulogne Sur Mer) se padecen los perjuicios que causa esta situación. Según algunos testimonios expresados en la reunión: “La zona está llena de basura”, “Permanentemente hay robos, aprovechando la poca iluminación y falta de vigilancia”, “Los comerciantes quedamos en una especie de desierto”.

La obra pertenece (aporta los fondos) al gobierno gobierno provincial, y la ejecución está a cargo de la Municipalidad de San Isidro, mientras Genberal San Martín debe supervisar.  Pero desde que la gobernadora María Eugenia Vidal recorrió la zona, primero anunciando la obra en el año 2016 y luego al inicio de tareas, en el mes de mayo de 2017, fueron permanentes las interrupciones. Esta última es la más prolongada.

El problema tiene un costado económico -el principal- y es que el país y la provincia se encuentran en lo que los economistas llaman “estanflación”, es decir: una combinación letal de recesión o parálisis económica con inflación. Además ambos gobiernos -nacional y provincial- han llegado al límite de sus posibilidades de endeudamiento, y los presupuestos aprobados por sus respectivos parlamentos, destinan la mayor cantidad de la recaudación impositiva a pagar los intereses de la deuda contraída. En el caso de la provincia son los fondos que cobra la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA).

El  costado político es otro: Es evidente que San Isidro ha sido beneficiado porque el intendente municipal, Gustavo Posse, pertenece a la misma alianza política que la gobernadora (Cambiemos). Tal es así que la iluminación de Sarratea del lado de su distrito -después del ensanche de la avenida- la pagó la provincia, mientras que en la vereda de enfrente tuvo que hacerse cargo el municipio de General San Martín. Así las cosas: el intendente Gabriel Katopodis impulsa los reclamos y Posse banca a su aliada política. Pero en estas circunstancias todos y todas, sanmartinenses y sanisidrenses, se perjudican por igual.

El problema es grave y no se arregla con palabras ni promesas. Tampoco si los gobiernos provincial y municipal apelan al sistema conocido por su nombre en idioma inglés: Stop and go, es decir, parar para luego avanzar un poco, volver a detenerse, retomar unas semanas, volver a parar…y así sucesivamente, para ir ganando tiempo y crear una falsa sensación de que “algo se está haciendo”. La única solución posible es terminar la obra urgentemente.

La asamblea de hoy, resolvió hacer una marcha, el martes próximo martes 22 de enero, a las 18, 30 horas, hasta la cercana barrera de la calle Olazábal (Boulogne Sur Mer), para “sensibilizar” a los vecinos sobre el problema. Y próximamente marchar por Sarratea hasta  la ruta N° 4 (Ex Márquez).

Estuvieron presentes, el cura párroco de San Cayetano, padre Nibaldo Leal, el presidente del Foro Vecinal de la Comisaría 4° de José León Suárez, también directivo y fundador del Club Deportivo Suárez, Mario Aramberri, miembros de la Junta Vecinal “San Cayetano”, de la Asociación de Mujeres “La Colmena” y de la escuela “San Martín de Porres”, todas instituciones de larga trayectoria en la zona de Villa Hidalgo. Los medios de prensa presentes fueron la radio comunitaria FM Reconquista -89.5 Mhz.- cuya planta transmisora y estudios se encuentran a pocos metros del lugar y nuestro portal SuarezCiudad.