AGRUPACIÓN "LA PATRIA NOS CONVOCA"

Imprimir

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 

 

Inauguramos un espacio en SuárezCiudad para que las diferentes agrupaciones políticas con actividad en General San Martín, nos hagan llegar sus propuestas programáticas y sus posiciones frente a los problemas vinculados a la vida en nuestros barrios. En esta oportunidad la agrupación peronista sanmartinense “La Patria nos Convoca”, nos da a conocer sus posturas. En las próximas PASO apoyan la lista N° 33 de “Unidad Ciudadana”, que integra como candidata a concejala en 2° lugar, una de sus referentes, la abogada Susana González ((Foto).

(Ver nota en esta sección con las listas de San Martín completas).

Para definir la actitud del “macrismo” recurren a una frase del escritor y periodista desaparecido, Rodolfo Walsh, en su célebre “Carta abierta a la dictadura militar”: “Lo que ustedes llaman aciertos, son errores; los que reconocen como errores, son crímenes y los que omiten son calamidades”. Y agregan: “Garrotean la memoria, se burlan de sus símbolos. Son valores culturales que el gobierno conservador de neto corte neoliberal promueve, con la inestimable ayuda de  los medios formadores de opinión. No busca otro objetivo que recolonizar la conciencia de nuestro pueblo, para que éste acepte natural y resignadamente la desigualdad y la injusticia.

Para ello aplican políticas económicas de ataque al mundo laboral, de desmantelamiento estatal, de regresión científico-técnica, de expulsión de inmigrantes, de favoritismos familiares retirando   controles para el movimiento  ilegal de capitales, negación de paritarias docentes, presión sobre jueces, desconocimiento de la Constitución, creciente desmalvinización, destrucción de organizaciones populares, razzias en marchas y organizaciones sociales.”.

Para sintetizar la actual situación nacional recurren nuevamente a Walsh, se trata de una “Miseria planificada”, nos dicen. Otra de sus definiciones es “La memoria popular como punto de partida”. Que “surge del fondo de nuestra historia y como en 1955, nos convoca a resistir. Lo estamos haciendo en asambleas y marchas, en protestas callejeras y  fábricas, en oficinas y universidades, en análisis y debates familiares  y entre vecinos y amigos, en agrupaciones y colectivos, en volantes, grafitis y comunicados, en corte de rutas y accesos, en  protestas, en redes sociales. Y fundamentalmente en la calle, como en las multitudinarias marchas de marzo de mujeres, docentes, trabajadores, la del 24 de marzo, resumen de todas ellas y el paro general  masivo del 6 de abril.

Si el programa del macrismo no fue aún más salvaje, no fue porque optaron por el gradualismo sino por los límites que una gran parte del pueblo supo y pudo poner. Pero atención: nunca hubo corruptos tan simpáticos, rompehuelgas tan amables ni represores con tanto odio en la mirada.

Por ello, no hay que responder punto por punto sino tomando todas la estructura y concepción general del gobierno como un conjunto coherente de temas que son vejatorios para el pueblo y la Nación.”.

De cara al futuro plantean oponer “…un frente nuevo que recoja la memoria popular de los 12 años de gobierno kirchnerista como los mejores de los últimos tiempos, que reconozca en Cristina un nombre que ya es fibra interna en la profunda memoria social”. (Los resaltados en negrita pertenecen al texto original).

En el orden municipal se proponen No votar ninguna iniciativa (desde el Concejo Deliberante) que vaya en contra de los intereses de la gente e impulsar una plataforma  virtual para que todo ciudadano pueda acercar sus proyectos e ideas.” Y a “…impulsar la declaración de emergencia laboral, alimentaria, previsional y tarifaria en el distrito, entendiendo por ello, una reasignación  presupuestaria que permita al menos paliar las graves consecuencias de la implementación de este programa neoliberal: la desocupación y despidos crecientes, el cierre de fuentes de trabajo, reforzar la alimentación en comedores y merenderos, reducción del pago de tasas municipales a jubilados y pensionados con haberes mínimos , y bregar por la aplicación de tarifas justas y razonables. En cuanto a la seguridad, proponemos reforzar los foros de seguridad y ampliar los existentes, así como prestar especial atención a la problemática ambiental.

Pensamos implementar audiencias públicas en el ámbito del Concejo y una vez por semana en instituciones sociales: clubes, sociedades de fomento, escuelas, iglesias, organizaciones comunitarias.”.

 

En cuanto a políticas nacionales la Agrupación afirma su compromiso con:

-Educación, Previsión social y salud públicas.

-Aplicación irrestricta de la legislación laboral y una paritaria nacional docente.

-Mantenimiento de programas sociales y reglamentación de la ley de emergencia social.

-Reincorporación de científicos al Ministerio de Ciencia y Técnica.

-Desestigmatización de inmigrantes en particular nuestros hermanos de la Patria Grande.

-Política de fortalecimiento del sector industrial, en particular de las pequeñas y medianas empresas.

-Tarifas de servicios, no  tarifazos.

-Respeto a la resolución de Naciones Unidas sobre Malvinas.

-Seguridad democrática.

-Política agraria y minera que limite la especulación y respete el medio ambiente.

-Fortalecimiento del MERCOSUR.

-Desendeudamiento  externo.