Sorpresivamente cuando la ex presidenta empataba al pre-candidato de Cambiemos, Esteban Bullrich, por la candidatura a senador/a nacional, y faltando aproximadamente unos trescientos mil votos por escrutar, precisamente en municipios del conurbano donde Cristina es favorita, no sólo se suspendió el recuento de votos, y se envió a su casa al personal del correo, sino que se derivó a la justicia electoral, el recuento definitivo, con el argumento de que los telegramas con los resultados de las mesas no se leen bien. De este modo el resultado recién se conocerá dentro de dos semanas, y el recuento estará a cargo de un juez electoral “subrogante” (algo así como “interino” o “suplente”) designado por el gobierno nacional, ajeno al distrito judicial de la capital de nuestra provincia (pertenece a Tres de Febrero, dentro del distrito judicial San Martín), lo que fue seriamente cuestionado por todas las fuerzas de oposición. Su designación fue denunciada por irregular ante la justicia, que la rechazó en primera instancia pero fue confirmada por la Cámara Federal de La Plata.
Cuando, en la madrugada del lunes 14, se suspendió el conteo de votos (y se retomará, mañana miércoles 16, a cargo del juez, en el teatro Argentino de la ciudad de La Plata), los números estaban así:
Cambiemos Buenos Aires (Esteban Bullrich – Gladys González) - 34, 19 %
Unidad Ciudadana (Cristina Fernández- Jorge Taiana) - 34, 11 %
1 País (Sergio Massa - Margarita Stolbizer) - 15, 53 %
Frente Justicialista (Florencio Randazzo – Florencia Casamiquela) - 5, 90 %
Frente de Izquierda y de los Trabajadores (Néstor Pitrola – Andrea D´Atri) - 3, 38 %
Otros - 3, 56 %
Antes de la suspensión del recuento de votos, durante la noche, en el horario central (“Prime”) de la televisión, frente a las cámaras, la gobernadora María Eugenia Vidal y el Presidente Mauricio Macri, habían festejado, dando a entender un triunfo oficialista en la provincia (aunque nunca lo anunciaron formalmente). El mayor “error” estuvo a cargo del Presidente que dio por ganador a Cambiemos en la Provincia de Santa Fe, donde se votó precandidatos a diputados nacionales (no a senadores) y finalmente se confirmó que ganó Unidad Ciudadana, con la lista encabezada por Agustín “Chivo” Rossi. Por su parte Cristina esperó hasta la madrugada para, con los informes completos de sus fiscales, anunciar su victoria y denunciar el manipuleo de los datos. Seguiremos, en sucesivas notas en la sección política, publicando los resultados provinciales y municipales confirmados por la justicia electoral, con mayor detalle.