MUNICIPALES

LA PASIÓN SUCEDE HOY. SEMANA SANTA EN J. L.SUÁREZ

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 

En las tres parroquias católicas de José León suárez: Inmaculada Concepción, San Cayetano y San Juan Bosco, en sus respectivas capillas y en las diferentes iglesias evangélicas de nuestra ciudad, se desarrollan las celebraciones de Semana Santa, que comenzaron con el Domingo de Ramos, recordando la entrada de Jesús en Jerusalem, con el tradicional signo de las ramas de olivos, modo en que recibían los judíos a los reyes. Y hoy estará finalizando el "triduo pascual", compueto por el Jueves Santo, día de la "última cena" de Jesús con sus discípulos, y en el caso de los católicos de la institución de la "Eucaristía" (Misa y Comunión), el Viernes Santo, día de la muerte en la cruz y el "Sábado de Gloria", por la noche, en que comienza a celebrarse la Resurrección del Domingo de Pascua, ya que para la tradición judía el "Día del Señor", el sabat, el séptimo día de la semana, comienza con la aparición de la primera estrella de la noche anterior. El cristianismo trasladó ese ritual al día domingo, primero de la semana, en que se ubica la resurrección de Jesús.

SuárezCiudad pudo participar de dos encuentros: El Jueves Santo, una original liturgia en la Vicaría San Francisco de Asís, ubicada con frente a la avenida Brigadier General Don Juan Manuel de Rosas 555, en la que además de la misa, en continuidad con la "adoración al Santísimo" (la hostia consagrada y convertida en el Cuerpo de Cristo, según la doctrina católica) se compartío una cena ritual, a la usanza de la cena pascual judía en tiempos de Jesús, con cordero asado, panes ácimos (sin levadura), verduras de hojas verdes crudas, vino y agua, con los pies descalzos, al estilo oriental, mientras se ecuchaban reflexiones y cantos, para luego observar un huerto cercano, recordando el de "Los Olivos", donde rezó Jesús antes de morir y de allí regresar al templo para continuar la adoración.

Y el Viernes Santo fue el turno del popular Vía Crucis por las calles, en un recorrido que unió la capilla San Maximiliano Kolbe, situada con frente a la calle Mitre 6682, del barrio de Chilavert, con la parroquia Inmaculada Concepción, junto al puente General Savio (B.G. J. M. Rosas y Santa Brígida). Con una marcha de antorchas, en un anochecer de luna llena, se recordaron los momentos ("estaciones") del camino de Jesús con la cruz, finalizando con una representación de la crucificción y muerte al estilo de los "Vía Crucis vivientes".

Esta noche siguen las celebraciones religiosas, en el caso de las iglesias católicas con la ceremonia del "Fuego, el Agua y la Luz" en el transcurso de la Misa, una interesante "liturgia" que sólo se realiza en este día del año y remite al fuego del Espíritu, el agua del Bautismo y la Luz de la Vida. Las misas de Pascua continúan el día domingo.

La FM Raíces del Espíritu puso "al aire" esta semana un radioteatro titulado "La Pasión Sucede Hoy", con interpretación de voces y música de vecinos y vecinas de diferentes barrios y capillas de nuestra ciudad y sus cercanías. Aquí lo compartimos: Si no se abre el archivo copie directamente esta dirección URL en la barra superior de su buscador:

https://drive.google.com/file/d/1n-khSjAX9aqFpbyZg8VXxRKBAboxzfD9/view?usp=sharing

 

 

Acerca de Suárez Ciudad

Misión: Ser un espacio periodistico que exprese la rica y variada vida comunitaria de José León Suárez, nuestra ciudad, superando la habitual mirada sesgada de los medios de comunicación dominantes, que solo consideran a nuestros barrios en la sección "Policiales", desde una perspectiva sensacionalista. Creemos que nuestra comunidad es mucho mas que eso.

www.suarezciudad.com.ar

Buscar