MUNICIPALES

PADRE "PEPE": DESMIENTE VERSIONES FALSAS

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 

Recibimos en nuestra redacción el escrito que transcribimos a continuación (confirmado desde la parroquia San Juan Bosco): "Ante versiones falsas y malintencionadas, se deja absolutamente en claro, que las tierras que se ven en la fotografía, correspondientes a los fondos del barrio 13 de Julio NO PERTENECEN A LA IGLESIA CATÓLICA NI A LA PARROQUIA DEL PADRE PEPE, sino al Estado; y que nada tiene que ver la IGLESIA, ni con la toma de estos terrenos ni con los operativos policiales que se desarrollan en torno a ellos".

Nota de la redacción. Agunas precisiones, para quienes no conocen la zona mencionada:

En los últimos años, se vienen sucediendo tomas y desalojos policiales -con y sin orden judicial- de terrenos pertenecientes a la Coordinación Ecológica Área Metropolitana-Sociedad del Estado (CEAMSE). Así consta en las publicaciones de SuárezCiudad de los días 6, 14, 15 de Noviembre de 2018 y 25 de Abril de 2020.

Estos a su vez, son contiguos a los terrenos del Ferrocarril General Bartolomé Mitre (FCGBM), lindantes con las vías. No resulta sencillo delimitar la propiedad de ambas empresas, porque no existe señalización, cercado, ni presencia permanente de personal de vigilancia propio (Estas medidas resultarían precautorias para evitar ocupaciones).

CEAMSE es propiedad de los gobiernos de la Provincia de Buenos Aires y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). El FCGBM pertenece a Operadora Ferroviaria-Sociedad del Estado (Nacional).

En todas las ocasiones, los y las policías, que proceden a desalojar a las familias ocupantes, son utilizados para la destrucción de las construcciones precarias.

Estas tierras se ubican entre los fondos del barrio 13 de Julio y los del barrio de la Cárcova (frutos -a su vez- de sucesivas ocupaciones en las últimas cuatro décadas). Es conocido que son altamente contaminantes y perjudiciales para la salud, no aptas para vivienda, al igual que las que ya se encuentran pobladas en las cercanías, en los barrios mencionados.

Algunos de estos espacios despoblados, son visiblemente utilizados como "desarmaderos" de vehículos robados.

Acerca de Suárez Ciudad

Misión: Ser un espacio periodistico que exprese la rica y variada vida comunitaria de José León Suárez, nuestra ciudad, superando la habitual mirada sesgada de los medios de comunicación dominantes, que solo consideran a nuestros barrios en la sección "Policiales", desde una perspectiva sensacionalista. Creemos que nuestra comunidad es mucho mas que eso.

www.suarezciudad.com.ar

Buscar