POLÍTICA

NO ES MOISÉS...ES COMO EL FARAÓN

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

EN EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL LA PATRIA ESTÁ EN PELIGRO. Por eso compartimos las oportunas reflexiones de organizaciones representantes de las Iglesias Evangélicas en Argentina, que denuncian entre otros síntomas de decadencia: “la crueldad con la cual se busca imponer un modelo de transferencia de recursos que solo beneficia a los más poderosos del país y el extranjero”.

 

Por Washington Uranga (*) 

 

El presidente argentino Javier Milei suele compararse públicamente con Moisés en tanto libertador del pueblo o paladín de la libertad. Sin embargo, alcanza con repasar su modo de gestión y las medidas que promueve para decir que se asemeja más al Faraón que con crueldad maltrató y esclavizó al pueblo de Dios”. El texto anterior es el párrafo inicial de una carta pública titulada “No es Moisés... es como el Faraónemitida como reacción y a propósito de la participación del Presidente en la inauguración de un templo evangélico en el Chaco. El documento lleva la firma conjunta de la Federación Argentina de Iglesias Evangélicas (FAIE), de la Pastoral Social Evangélica y la Asociación de Iglesias Pentecostales de Argentina (AIPA).

Los firmantes señalan que “desde este espacio representativo de Iglesias Evangélicas en la República Argentina expresamos nuestra preocupación y hacemos un claro llamado al Presidente de la Nación a que deje de actuar como Faraón y escuche el clamor del pueblo que sufre”. Le reclaman a Milei que “preste atención a quienes están perdiendo sus trabajos; a quienes les aumenta la comida y los servicios pero no los salarios; a los estudiantes, profesionales y científicos que no quieren irse del país y esperan reconocimiento; a las personas enfermas, jubiladas, con discapacidad”.

Le señalan al mismo tiempo al Presidente que “no se distraiga en odiar y maldecir” y que “si quiere hacer suyas las ideas propias del pueblo evangélico y protestantese ocupe en “escuchar y trabajar en favor de quienes más necesitan, en generar mayor justicia social y promover la unidad de la sociedad más allá de todas las diferencias, en respetar y valorar el esfuerzo de quienes trabajan, estudian y se forman cada día”. Porque, dicen los evangélicos firmantes de la declaración, “estos son aspectos fundamentales de nuestra fe en el Señor que nos llamó a amar por sobre todas las cosas y repartió panes y peces para que a nadie falte”.

Apuntan a su vez los evangélicos y protestantes que “el constante ataque contra el Estado y lo público, incluidos los trabajadores y trabajadoras; jubilaciones miserables; quita de medicamentos y tratamientos oncológicos a las personas con cáncer; cierre de comedores; eliminación de subsidios a personas con discapacidad; represión a adultos mayores todos los miércoles en la Plaza del Congreso; desfinanciamiento a la educación pública y la investigación de organismos como el CONICET / INTA/ INTI; suspensión de obras públicas esenciales; maltrato y precarización a médicos y médicas que tras largos años de formación y con mucho esfuerzo dan lo mejor de sí para atender a niños y niñas en uno de los hospitales pediátricos más prestigiosos del mundo como es el Garraham; odio al periodismo y artistas populares; persecución judicial a líderes de la oposición, son algunos de los tantos hechos que dan cuenta de la crueldad con la cual busca imponer un modelo de transferencia de recursos que solo beneficia a los más poderosos del país y el extranjero.

En la misma declaración se señala que “esa misma crueldad se extiende también a sectores productivos y comerciales” preguntando “¿cuántas son la pequeñas y medianas empresas, campesinos y comerciantes que podrán sobrevivir si resulta más barato importar o comprar fuera del país?”, o bien “¿cuántos serán los trabajadores y trabajadoras que perderán sus empleos?” o “¿cuánto falta para que los pequeños agricultores no den más?”.

Le dicen los evangélicos y protestantes a Milei que “a todo ello se suma la violencia de sus palabras” porque “de su boca y la de sus acólitos mediáticos surgen expresiones repletas de de descalificaciones, insultos, groserías nunca antes públicas en alguien que ostenta la máxima representación democrática del país”, todo lo cual, “en lugar de traer paz, genera conflictos: en lugar de promover la unidad invita a la confrontación”.

Y en directa alusión a los dichos de Milei en el Chaco le recuerdan que “en el Libro del Éxodo dice que por orden del Faraón ‘los egipcios impusieron a los israelitas trabajos penosos, y les amargaron la vida con dura esclavitud, imponiéndoles los duros trabajos de la preparación de la arcilla, de la fabricación de los ladrillos y toda clase de trabajos del campo’ ”. Subrayando que “también está escrito que atento al clamor de su pueblo, Dios llamó a Moisés diciendo: ‘La queja de los israelitas ha llegado a mí, y he visto cómo los tiranizan los egipcios. Y ahora, anda, que te envío al faraón para que saques de Egipto a mi pueblo, a los israelitas’ ”.

Por eso, la FAIE, Pastoral Social Evangélica y AIPA, le dicen que a Milei que “claramente no es Moisés”. Porque “por más que grite enojado y eufórico, no es un libertador”. Dado, agregan, que “como dice el Evangelio: ‘cada árbol se reconoce por sus frutos’ y hasta ahora solo vemos empeoramiento en la calidad de vida y crueldad”. (**)

(*) Washington Uranga: Periodista, docente e investigador en Comunicación Social. Con su profesionalidad y compromiso con la realidad de la Patria Grande Latinoamericana ha sido un claro inspirador para la creación en José León Suárez de experiencias de comunicación popular como nuestro portal y la radio comunitaria FM Reconquista.

(**) https://www.pagina12.com.ar/840186-no-es-moises-es-como-el-faraon

Acerca de Suárez Ciudad

Misión: Ser un espacio periodistico que exprese la rica y variada vida comunitaria de José León Suárez, nuestra ciudad, superando la habitual mirada sesgada de los medios de comunicación dominantes, que solo consideran a nuestros barrios en la sección "Policiales", desde una perspectiva sensacionalista. Creemos que nuestra comunidad es mucho mas que eso.

www.suarezciudad.com.ar

Buscar