MUNICIPALES

COMISARÍA 4°: VANDALISMO Y ABUSO DE AUTORIDAD

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 

La Organización No Gubernamental (ONG) "Defensa de Niños y Niñas Internacional. Sección Argentina" (DNI), denunció penalmente al personal de la comisaría 4° de José León Suárez, que el miércoles  22 de abril, por la noche, destruyó viviendas precarias , expulsando a las familias que las habitaban en el barrio 13 de Julio.

El operativo policial no contaba con orden judicial de desalojo, ya que los desalojos están suspendidos debido a la emergencia sanitaria por la pandemia del virus Covid-19. En el texto de la denuncia, se describen extensamente los hechos, según el relato de las personas afectadas. A continuación los párrafos más significativos de ese documento:

 

Denuncia por grave violación de Derechos del Niño y por Violencia Institucional.

 

Señor Fiscal General:

Norberto Ignacio Liwski DNI 4.547.783 en nombre y representación de Defensa de Niños Internacional Sección Argentina - DNI - Asociación Civil sin fines de Lucro, Personería Jurídica 000933/88 con domicilio real en Pte. Luis Sáenz Peña No 611 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires me presento y respetuosamente digo:

El organismo que represento se encuentra llevando adelante el programa “Registro y Prevención de la Violencia Institucional contra Niños, Niñas y Adolescentes” el cual incluye la asistencia y acompañamiento a las víctimas y sus familias, en convenio con UNICEF, en José León Suarez, Partido de San Martin.

En el marco de ese convenio hacemos saber lo siguiente.

En el día de hoy, 23/04... se comunica(n) con nosotros para hacernos saber de una situación de violencia institucional extrema. Para ampliar la información nos brinda(n) el teléfono de Shirley Staudt de 54 años, que junto a su marido sufrió la acción de desalojo y destrozo de su casa ubicada en barrio Independencia, José León Suárez.

Al contactarnos telefónicamente con la señora Shirley, ella nos relata qué en la casa contigua, su vecina Nancy María Sol Gómez, sufrió el mismo atropello por parte de la policía.

La señora Sol se comunica con el equipo interdisciplinario del programa y nos relata la siguiente situación: En el día de ayer, 22/04/2020, siendo las 21 hs. aproximadamente, llegan al frente de su casa, ubicada en San Martín y calle 4, Barrio Independencia, unos diez patrulleros y aproximadamente seis motos de la policía con personal de la comisaría cuarta de J L Suárez. Llamaron a la puerta, pidiendo que salgan del interior y luego les dijeron que iban a desalojarlos.

  La señora Sol les preguntó por qué razón y si tenían orden de desalojo. La policía manifestó que “sin orden de desalojo, se van a tener que ir ...”. Luego un policía le dice “te doy dos minutos para que saques lo que más puedas y te vayas, porque esto lo vamos a tirar abajo”. La señora Sol, que se encontraba sin su marido y acompañada de sus hijos de 3 años y 7 años respectivamente, le dice a la policía que estaba sola y que sus hijos que estaban durmiendo. Uno de los policías le indica a una policía femenina que ingrese a la vivienda. La policía femenina ingresa pegando una patada a la puerta y se pone a tirar cosas. Los niños pedían que no le rompieran su casa.

La policía rompió mercadería, rompió cosas de la casa.

Además de los patrulleros y de las motos de la policía, vinieron con una grúa o camioneta que parecía ser de la municipalidad para llevar todo.

Frente al pedido desesperado de la señora Sol que les decía al personal policíal “no tengo un lugar adonde irme”, la policía dijo “si tenés chicos adentro, sacalos, porque entramos y tumbamos todos con los chicos, no

importa”. Esta situación generó enorme angustia en los niños que, hace pocos meses, habían sufrido el incendio de su casa anterior. Los niños repetían “mami, otra vez la casa no”. En el día de hoy, 23/04/2020, se encuentran en su terreno.

   Cabe consignar que de acuerdo al relato de las victimas el personal policial que intervino no usaba ni guantes ni tapaboca violentando normas de bioseguridad expresamente ordenadas por las máximas autoridades de la Provincia de Buenos Aires, agravando de este modo posibles consecuencias de orden sanitario considerando la pandemia COVID – 19.

    Los hechos relatados, y que después tomaron estado público a través de diferentes medios de comunicación, resultan sin duda de enorme gravedad en razón de la violación de los derechos humanos de los integrantes de los grupos familiares mencionados.

      En tal sentido, consideramos que corresponde en primer lugar conocer si existe una causa judicial por la cual las fuerzas de seguridad locales llevaron adelante el desalojo de manifiesta violencia desproporcionada agravada por la presencia de los niños en la casa y si dicha acción se efectuó por orden de autoridad competente.ismo, resulta de grave preocupación en el caso deque existiera una orden emanada de autoridad competentquela misma se hubiera efectuado estando en plena vigencia el período de aislamiento preventivo, social y obligatorio dispuesto por el Poder Ejecutivo Nacional, y encontrándose expresamente suspendidos los desalojos en todo el territorio nacional.

         Sin perjuicio de ello, existiera o no una orden de desalojo, la violencia con la cual se llevó adelante el mismo y haber dejado en grave desampara a las familias considero que debe ser un hecho profundamente investigado.

           Los hechos descriptos evidencian una situación de extrema violencia institucional con desprecio por la dignidad y la integridad física y emocional de los habitantes y en particular señalamos la amplia violación a los derechos de los niños atendiendo a la legislación vigente. 

           Se adjunta a la presente un video que fue elevado a las redes sociales luego de que se produjeran los hechos y que dan cuenta de la violencia con que se actuó.

              Cabe resaltar que la institución dio intervención a la Auditoría de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, quedando registrada bajo el número 122266.

             De acuerdo a todo lo expuesto, solicito se informe a la institución lo requerido. Poniéndonos a su disposición, lo saludo muy atentamente.

 

                                 Dr. Norberto I. Liwski.  Presidente

 

Nota de la redacción: Consultado el Secretario de Desarrollo social del municipio, Oscar Minteguía, manifestó que la municipalidad no había ordenado a ningún agente municipal que participara en el episodio. Asimismo su secretaría acercó ayuda en víveres y elementos domésticos a las familias afectadas. Las casillas fueron reconstruidas para que las familias  vuelvan a habitarlas, guarden allí la cuarentena y se refugien de la lluvia, anunciada para todo el fin de semana. Para ello contaron con la ayuda de familiares, vecinos y compañeros de la hija de la señora Shirley, quien es agente alimentaria en el barrio y pertenece al Movimiento Barrios de Pie- Libres del Sur.

Si en el operativo ilegal -según los testimonios recogidos- se utilizó un camión del corralón municipal, es imperioso que el municipio inicie el sumario administrativo correspondiente, para deslindar responsabilidades, sin perjuicio de la intervención judicial.

 

 

 

 

 

 

 
   

 

 

 

 

 

 

Acerca de Suárez Ciudad

Misión: Ser un espacio periodistico que exprese la rica y variada vida comunitaria de José León Suárez, nuestra ciudad, superando la habitual mirada sesgada de los medios de comunicación dominantes, que solo consideran a nuestros barrios en la sección "Policiales", desde una perspectiva sensacionalista. Creemos que nuestra comunidad es mucho mas que eso.

www.suarezciudad.com.ar

Buscar